Memoria de actividades curso 20-21

AMPA DEL COLEGIO COMPAÑÍA DE MARÍA

“LA ENSEÑANZA”

MEMORIA CURSO ESCOLAR 2020/21

Durante el curso escolar 2020/21, la Asociación de Madres y Padres del Colegio Compañía de María “La Enseñanza” realizó las siguientes actividades, muchas de ellas virtualmente debido a la situación de
pandemia:

En el ámbito representativo:
Hemos asistido en las reuniones del Consejo Escolar representando los intereses de las familias en la gestión del Centro a través del representante de nuestra asociación, Doña Myriam Ramos.

Hemos mantenido reuniones periódicas con la Titularidad y Dirección del Centro en las que se han transmitido las inquietudes, quejas o agradecimientos que nos plantearon los padres a lo largo del curso. Todo
ello orientado a favorecer un adecuado clima de colaboración y convivencia. Algunas de éstas fueron presenciales, otras virtuales.

El presidente de la asociación asistía a las reuniones de trabajo del Equipo Covid del centro.

Colaboramos con el colegio en las Jornadas de Puertas Abiertas. Participamos en la reunión online de inicio de curso para las familias de 1o de infantil organizada por el colegio, dándonos a conocer como asociación.

Asistimos a cuantas reuniones y comisiones que fuimos convocados por la Junta Municipal de Distrito Centro, todas ellas mediante enlace por Meet.

Participamos en la Asamblea General de FECAPA Aragón.

El presidente asistió a la Jornada de Participación sobre la Plaza Salamero en el Ayuntamiento de Zaragoza, convocados como asociación por el Consejero de Urbanismo y Equipamientos.

Participamos en las movilizaciones en defensa de la Educación Concertada y la libertad de elección de centro, manifestándonos en contra de la tramitación de la Ley de Educación LOMLOE (Ley Celaá) mediante quedadas digitales, manifestaciones en coches y concentraciones en la puerta principal. Con ayuda de padres colaboradores se hicieron lazos naranjas, símbolo de nuestra reivindicación, repartiéndose a las familias.

En el ámbito cultural y lúdico:

Hemos participado en el Concurso de Felicitaciones Navideñas organizado en diciembre por Fecapa, resultando elegido uno de los dibujos de una alumna de nuestra asociación.

Propusimos a la dirección del Centro la preparación conjunta de las actividades lúdicas que pudieron ser llevadas a cabo en situación de pandemia el día de Santa Juana, para las distintas etapas educativas.

Llevamos a cabo una nueva edición de los concursos de Santa Juana:
– Concurso de Dibujo para todos los alumnos de Infantil, primer y segundo ciclo de Primaria.
– Concurso Literario para todos los alumnos de tercer ciclo de Primaria, y toda Secundaria.
– Concurso de Carteles para segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato.
– Concurso de Fotografía para Padres de Alumnos y para Antiguos Alumnos.
Subvencionamos en su totalidad, la cuantía del reportaje de la Orla de los Alumnos asociados de segundo de Bachiller. Nos encargamos de la contratación del estudio fotográfico que realizó las fotos en el propio centro educativo tanto a los alumnos como profesores, estableciendo dos días para la realización de dicho reportaje y su posterior entrega. Además de la orla de 100 x 70 enmarcada para el colegio, el pack para el alumno asociado consistía en:

– 1 orla de 30 x 40
– 1 foto de 15 x 20
– 2 fotos cartera
– 4 fotos carnet

Realización charlas/cursillos/talleres:

Realizamos el curso de Gestión de Ampas organizado por Fecapa Aragón.

Al no haber Cabalgata física debido a las restricciones de la pandemia, el 5 de enero ofrecimos el cuentacuentos “Noche de Reyes”, un encuentro mágico y virtual para los más pequeños a través del libro ilustrado de Pilar López Gómez, maestra y escritora infantil y juvenil.

A través de Fecapa ofrecimos la charla “Cómo gestionar la vuelta a la normalidad”, en la que Marisa Felipe, experta en Coaching nos dio ideas para gestionar el día a día tras las consecuencias del Covid-19.

Contactamos con una empresa dedicada a la formación digital (Macsonrisas) y organizamos las siguientes 4 charlas sobre educación digital de manera virtual:
1- “El universo educativo de google.”
2- “Ajustes de redes sociales y jugos online, riesgos y prevención”.
3- “Ciberseguridad: navegar de forma más segura.
4- “Riesgos y control parental del mundo digital”

Realizamos un ciclo de charlas saludables online centrándonos en el aspecto emocional, poniéndonos en contacto con ponentes de la talla de Don Javier García Campayo, Médico psiquiatra, psicoterapeuta que nos habló de la importancia de la atención plena a través de la charla:
“Mindfulness” y de Doña Isabel Martínez Planas, Enfermera especialista en Salud Mental en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, que nos dio una conferencia sobre “Alimentación y emociones”.

Subvencionamos en su totalidad una de las actividades organizadas por el Centro, “El Plan Lector”, a nuestros asociados al Ampa: 12 talleres de “Alegría y Poesía” por la Asociación Cultural Maricuela

También llevamos a cabo un taller online de Técnicas de Estudio de 7 sesiones de una hora para alumnos de primaria y secundaria, impartido en tiempo real por Fernando Molina, Licenciado en Pedagogía y Master en Comunicación Social y Coordinador y Formador de “Crecer Aprendiendo”.

Previamente ofrecimos una charla informativa para las familias explicando el contenido de los talleres para las diferentes etapas educativas.

Posibilitamos la realización para los alumnos de Bachillerato de un taller en formato online de 2 horas de duración sobre “gestión del estrés y concentración ante los exámenes” por Pilar Biota, directora del “Centro de Bienestar y Desarrollo Personal Ibydal”, Licenciada en Derecho, Máster en Mindfulness y experta en Inteligencia Emocional, entre otras titulaciones.

Los asistentes recibieron 3 prácticas de mindfulness grabadas en audio.

En el ámbito de nuestro funcionamiento interno como APA:

Seguimos colaborando con el colegio en la difusión de charlas, talleres y proyectos organizados por el mismo.

Nos mantuvimos siempre al corriente de la legislación educativa y enviamos mediante correo electrónico diferentes informaciones a las familias:
 Infografías del colegio Oficial de Farmacéuticos.
 Medidas del Departamento de Salud del Gobierno de Aragón en coordinación con el Departamento de educación, Cultura y Deporte.
 Desde la dirección General de Innovación y Formación Profesional dimos a conocer la plataforma AEUCAR para la formación online.
 Protocolos de actuación ante sospecha de Covid.
 Decálogo para madres y padres del Colegio Profesional de Psicología de Aragón

Pusimos en funcionamiento la nueva página web apaciamaria.net y procedimos a la renovación del dominio.
Debido a las restricciones por la pandemia no pudimos tener operativo el ropero, pero al final de curso ayudamos a nuestro colegio a promover un consumo responsable y sostenible de la ropa, gestionando la recepción y organización de los uniformes donados por parte de los alumnos de 2o de la ESO, cumpliendo así uno de los objetivos de desarrollo sostenible dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Dada la situación pandémica al inicio de las clases, realizamos una aportación económica de hidrogel y productos desinfectantes al centro.

El PRESIDENTE,
Francisco Berruete

AMPA Compañía de María Zaragoza